Deja Tu Huella: El Padre De Camila
Cuando Camila llegó, su madre enfrentó un problema inmediato: sin su propia acta de nacimiento, no podía registrar el nacimiento de Camila en el Registro Civil. Si bien recibió un "aviso de nacimiento" del hospital, incluso lo perdió debido a la inestabilidad de la vida migrante.
La difícil realidad del trabajo agrícola para migrantes en la remota Baja California Sur significaba que tomarse un día libre para visitar los distantes servicios del Registro Civil era casi imposible. Pasaron los años, y Camila permaneció oficialmente sin registrar, dejando su identidad y derechos fundamentales en un limbo legal.
Tras la muerte de su madre, Camila buscó a su padre. Cuando este descubrió su paradero, se mudó de inmediato al otro lado del país para estar con su hija.
Al darse cuenta de que Camila no tenía acta de nacimiento, buscó incansablemente en registros civiles e instituciones gubernamentales, buscando ayuda. Pero una y otra vez le dijeron que era imposible registrarla debido a su edad y a la gran cantidad de documentos complejos que se requerían.
Pero el Sr. Juárez se negó a dejarse vencer por las dificultades. Contra todo pronóstico, decidió seguir luchando. Finalmente descubrió Inalienable. Gracias a su perseverancia y al preciso equipo legal de Inalienable, pudimos sortear el complejo sistema legal y burocrático.
Aunque el proceso tomó más tiempo del previsto inicialmente, hoy celebramos con Camila su paso por el registro de su acta de nacimiento. Sus derechos como ciudadana finalmente están siendo reconocidos.